RESOLUCIÓN – Convocatoria de Asistencia alimentaria 2021
Se repartirán 100.000 euros en vales y/o tarjetas de compra entre 71 entidades sociales de Asturias, Castilla y León y el norte de Lugo (A Mariña).
Se repartirán 100.000 euros en vales y/o tarjetas de compra entre 71 entidades sociales de Asturias, Castilla y León y el norte de Lugo (A Mariña).
Podrán solicitarla aquellas entidades sociales con servicios de asistencia alimentaria que hayan realizado compras en Alimerka durante el año 2020 y presenten la documentación correspondiente que lo acredite.
La entidad recogió productos a diario en los almacenes centrales de la empresa y en un supermercado de la ciudad por un valor aproximado de 300.000 euros.
Esta acción se lleva a cabo cada Navidad desde 2013 y a lo largo de estos años se han entregado más de 17.500 kilos de productos para estas fiestas.
Las entidades sociales deberán enviar el formulario de solicitud antes del 8 de enero de 2021. La resolución se hará pública el 13 de enero.
La campaña se desarrolla del 16 al 22 de noviembre y en esta ocasión, con motivo de la COVID-19, no se realizará una recogida física sino mediante donaciones monetarias.
En 2016 abrimos una nueva línea de acción enfocada a apoyar a las personas refugiadas y desplazadas, tanto en los campamentos y en las zonas de origen como en las regiones de acogida de nuestro país mediante programas de integración sociolaboral.
Hasta el momento, 79 entidades con sede en Asturias y Castilla y León ya han recibido esta ayuda extraordinaria que se materializa en la entrega de vales de compra por un importe total de más de 89.000 euros.
Debido a la situación de emergencia que estamos viviendo con motivo del Covid-19, la Fundación Alimerka ha decidido destinar una partida económica extraordinaria para la puesta en marcha de una ayuda alimentaria complementaria para aquellas entidades sociales más afectadas en estos momentos.
A lo largo de 2019, la Fundación Alimerka hizo entrega de un total de 1.365.044 kilos de alimentos a 62 entidades sociales a través de su programa de reducción del desperdicio alimentario «Alimentos sin Desperdicio».